8 sept 2025

QUÉ LE PREGUNTARÍA A MI PRÓXIMO LIBRO, Jorge Dipré

  

“(…) son los éxtasis de la verdad, tan fatales

para la verdad misma, la primera idea se vuelve

el eremita en las metáforas de un poeta (…)”

—Fragmento de ‘Notas para una Ficción Suprema'—, Wallace Stevens

 


¿Puedo tutearte?


Acaso ¿Sos la expresión de mis sentimientos

o los de aquel otro que también soy?

Esos lugares con espejismos ¿son aquellos a los que

le llaman comarcas del extravío?

¿Son estos cielos estas noches estas fragancias las de antes?

¿son?

¿Se resuelve en palabras esa relación

que no me atrevería a llamar conflicto

entre la memoria y el olvido?

¿Es cierto que todo lo que evocás es mío

o es de aquellos que escriben en mí?

¿Es este libro una mera colección de poemas,

de versos, de palabras y vacíos?

¿Qué podés decir sobre mi tedio, mi profundo aburrimiento,

capaz de engendrar quimeras y destruirlas al instante siguiente?

¿Me devolverás plazas y caminos, pájaros y soles que no existen?

¿Encontraré en tus páginas ese fragante amor casi infantil,

que empieza a desvanecerse como una imagen

que lentamente se quema,

o solo me arrojarás aquella letanía terrible: “nevermore”?

¿Colmarás el vacío, el hambre sustancial y

la incertidumbre del hombre común?

¿Qué preguntas harán aquellos que te lean?

¿qué responderás a esas preguntas y cómo?

¿quizá con nuevas preguntas?

¿a quién les responderás verdaderamente?

¿Cuántos libros son este libro?

¿qué otros podrían escribirse

a partir de éste? ¿son necesarios?

¿Cuándo morirás?

¿resucitan los libros; son inmortales

o se esfuman con la muerte y vanidad de su autor?

¿Cuándo dejarás de tirar de mí?

¿Hay un Destino para la Verdad en la Poesía?

¿ese Destino es un libro o solo su metáfora esquiva?

 

¿Integrará este poema ese próximo libro?

¿siempre habrá otro

al que hacerle preguntas tan obvias e inútiles como estas?

 

(*) Jorge Dipré 27/08/2025 (primera versión)

 

1 comentario:

Anónimo dijo...

Inevitablemente siempre habrá otro libro y una verdad? esquiva